Miembro fundador y socio director en Gina Corena & Asociados
Areas de Práctica: Lesiones personales
Los servicios de transporte compartido como Uber y Lyft han alterado significativamente el panorama del transporte urbano en Nevada, ofreciendo a los usuarios comodidad y accesibilidad incomparables.
Con el aumento de la popularidad de estas Empresas de Redes de Transporte (ETN), se vuelve imperativo que los usuarios estén informados sobre sus derechos y el entorno regulatorio que rige estos servicios.
El enfoque de Nevada para regular las ETN abarca mandatos específicos sobre requisitos de seguro para conductores de viajes compartidos, que fluctúan según el nivel de actividad del conductor. Además, en caso de accidentes, las leyes de Nevada sobre culpa y negligencia comparativa juegan un papel fundamental en la determinación de la responsabilidad.
Pasajeros tienen una serie de derechos, incluido el transporte seguro, la no discriminación, los precios justos, la privacidad y la prerrogativa de rechazar condiciones percibidas como peligrosas, además de presentar quejas.
A medida que estos servicios continúan integrándose en la vida diaria, la conciencia y la comprensión de estas protecciones son primordiales para los pasajeros que buscan navegar por el panorama cambiante de la seguridad en los viajes compartidos.
Fase de seguro | Requisitos de cobertura |
El conductor inició sesión y está esperando la solicitud de viaje. | Seguro de responsabilidad contingente de hasta $50,000 por persona por accidente por lesiones y $25,000 por daños a la propiedad |
Conductor que viaja para recoger al pasajero. | Hasta $1.5 millones en cobertura de seguro por daños a la propiedad, muerte y lesiones corporales. |
Conductor con un pasajero en el coche hasta la entrega. | Póliza de responsabilidad comercial con cobertura no menor a $1.5 millones por accidente |
P: ¿Cuáles son los derechos de los pasajeros cuando utilizan servicios de transporte compartido como Uber y Lyft en Nevada?
A: Al utilizar servicios de transporte compartido en Nevada, los pasajeros tienen derecho a un transporte seguro, a la no discriminación, a precios justos, a la privacidad y a la posibilidad de rechazar condiciones y condiciones peligrosas. presentar quejas.
Los conductores deben respetar las leyes de tránsito, mantener los vehículos seguros y proteger la información personal de los pasajeros. Los pasajeros pueden finalizar un viaje si se sienten inseguros e informar cualquier problema al servicio de atención al cliente de la empresa.
En Nevada, el auge de los viajes compartidos servicios como Uber y Lyft ha transformado el transporte urbano, ofreciendo conveniencia, eficiencia y ahorro de costos sobre los métodos tradicionales.
Comprender las regulaciones específicas del estado para compartir viajes es vital a medida que estas plataformas se convierten en un elemento básico del sistema de transporte de Nevada.
Estas regulaciones garantizan que el viaje compartido sea seguro, legal y responsable, lo cual es esencial para que los conductores y pasajeros naveguen por estos servicios de manera efectiva. Este conocimiento ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas y defender sus derechos y contribuye a dar forma a un futuro en el que los viajes compartidos mejoren la movilidad urbana en Nevada.
Conocer los requisitos del seguro, las reglas operativas y los protocolos de seguridad es fundamental para el cumplimiento y la protección del conductor. Los pasajeros también deben conocer sus derechos a un transporte seguro, a la no discriminación, a precios justos y a la privacidad.
En conjunto, esta información garantiza que los viajes compartidos satisfagan las necesidades de transporte inmediatas y apoyen objetivos más amplios de desarrollo urbano sostenible e inclusivo.
En 2015, Nevada adoptó a las empresas de redes de transporte (ETN) como Uber y Lyft mediante la elaboración de regulaciones adaptadas a los aspectos únicos de los viajes compartidos. Este marco regulatorio aborda varias áreas clave:
Seguros y Responsabilidad: Nevada exige una cobertura de seguro específica para las empresas transnacionales, lo que garantiza una protección sólida tanto para los conductores como para los pasajeros en caso de accidentes. Esto resalta el compromiso del estado con la seguridad.
Verificación de antecedentes de los conductores: Nevada exige verificaciones exhaustivas de antecedentes de los conductores de TNC, evaluando los antecedentes de conducción y los antecedentes penales para mejorar la seguridad de los pasajeros. Este paso garantiza que los conductores cumplan con altos estándares de seguridad.
Estándares del vehículo: El estado especifica criterios para los vehículos de viaje compartido, centrándose en la seguridad, la confiabilidad y la idoneidad para el transporte de pasajeros. Estas normas tienen como objetivo minimizar el riesgo de accidentes y averías de los vehículos.
Derechos y Seguridad de los Pasajeros: Las leyes de Nevada protegen los derechos de los pasajeros, incluidas medidas contra la discriminación, transparencia de tarifas y privacidad de datos. Estas reglas promueven un entorno de viajes compartidos respetuoso y seguro.
En Nevada, los requisitos de seguro para los conductores de viajes compartidos se adaptan al nivel de actividad del conductor, lo que garantiza seguridad y cobertura durante todo el viaje. Estos requisitos varían en diferentes etapas:
Los mandatos de seguros estructurados de Nevada para viajes compartidos tienen como objetivo proteger a los conductores y pasajeros en cada etapa del viaje, lo que refleja un compromiso con la seguridad y la responsabilidad en el panorama cambiante de los servicios de transporte.
En esta fase, el conductor inicia sesión en la aplicación de viaje compartido, pero aún no ha aceptado una solicitud de viaje. En términos generales, el seguro TNC paga cualquier pérdida que supere los límites del seguro del conductor.
El seguro de responsabilidad contingente, que paga hasta $50,000 por persona por accidente por lesiones y hasta $25,000 por daños a la propiedad, es la cobertura mínima en este período.
La cobertura se expande dramáticamente cuando el conductor accede a una solicitud de viaje y sale a recoger al pasajero.
La ley de Nevada exige que las empresas transnacionales ofrezcan hasta $1.5 millones en cobertura de seguro por daños a la propiedad, muerte y lesiones corporales durante este tiempo. Debido a que el conductor participa activamente en un servicio de viaje compartido, esto garantiza un mejor grado de protección.
Esta etapa comienza tan pronto como el pasajero sube al automóvil y dura hasta que son dejados en su ubicación.
En esta última etapa, la póliza de responsabilidad comercial de TNC es responsable, y la cobertura de responsabilidad debe ser de al menos $1.5 millones por cada accidente.
Este incluye cualquier daño a la propiedad y daño personal provocado por el conductor del viaje compartido.
Comprender la responsabilidad en accidentes de viajes compartidos en Nevada es esencial debido al sistema de seguro de culpa del estado, que determina quién paga los daños. Este sistema es crucial en contextos de viajes compartidos, ya que describe cómo está establecido y cómo evaluar los daños.
Sistema de seguro por culpa: bajo este sistema, la parte responsable de causar el accidente es responsable de los daños, incluidas las facturas médicas y los daños a la propiedad. En accidentes de viajes compartidos, determinar la responsabilidad implica considerar el estado del conductor con la compañía de viajes compartidos y las circunstancias específicas del accidente.
Estado y seguro del conductor: la responsabilidad varía según la actividad del conductor:
Navegar por la responsabilidad: las víctimas buscan una compensación a través del seguro de la parte culpable, un proceso que puede requerir asistencia legal para navegar de manera efectiva. Comprender estas dinámicas es crucial para cualquier persona involucrada en un accidente de viaje compartido en Nevada, lo que garantiza que esté preparado para abordar la responsabilidad y buscar una compensación justa.
El seguro de la compañía de viajes compartidos suele tener la culpa si un conductor de viajes compartidos sufre un accidente mientras un pasajero está a bordo. Esto se debe a que se considera que el conductor está “de servicio” y trabajando para la empresa.
En este caso, la póliza comercial de la empresa de viajes compartidos, que a veces tiene límites de cobertura importantes, entraría en vigor para pagar las pérdidas.
También se considera que un conductor de viaje compartido está “de servicio” cuando acepta un viaje y procede a recoger a un pasajero. Por lo tanto, en caso de que se produzca un accidente durante este tiempo, las pérdidas suelen estar cubiertas por el seguro de la empresa de viajes compartidos.
Esta cobertura es esencial porque cierra la brecha entre la cobertura del seguro personal y la cantidad de tiempo que un pasajero pasa en el automóvil.
El seguro del vehículo del conductor de un viaje compartido pagará cualquier daño si sufre un accidente mientras no utiliza la aplicación de viaje compartido, lo que significa que no gana dinero compartiendo el viaje.
En este caso, la condición del conductor como conductor de viaje compartido se trata aparte de sus tareas habituales de conducción.
En Nevada, la negligencia comparativa, también conocida como responsabilidad comparativa, se utiliza para asignar culpabilidad por incidentes que involucran a muchos participantes.
Este reglamento permite asignar una cantidad específica de culpa a cada parte involucrada en un accidente. La principal implicación de este sistema es que permite asignar culpas y daños según la participación relativa de cada parte en el accidente.
La regla de negligencia comparable es un factor clave para determinar la compensación en accidentes de viajes compartidos. Así es como funciona:
Identificar el grado de culpa: In el evento de En un accidente, el grado de culpa se determinará evaluando al conductor del viaje compartido y a la otra parte o partes.
Los hechos, relatos de testigos y otros datos pertinentes forman la base de esta evaluación.
Efecto sobre la compensación: El alcance de la responsabilidad de una parte influye directamente en su capacidad para obtener una compensación. Por ejemplo, si se determina que ellos tuvieron el 30% de culpa en un accidente, su compensación será reducida en un 30%.
En Nevada, una parte aún puede tener derecho a una indemnización si tiene como máximo un 50% de culpa.
Uso en el contexto de viajes compartidos: En incidentes de viajes compartidos, el conductor y el pasajero, o cualquier otra persona involucrada, deben asumir la responsabilidad de su conducta anterior.
Cualquier actividad descuidada, como conducir distraído o no abrocharse el cinturón, podría influir en la proporción de culpa y, a su vez, en el importe de la indemnización.
El sistema de culpabilidad de Nevada para accidentes automovilísticos, incluidos aquellos que involucran servicios de viajes compartidos como Uber y Lyft, atribuye la responsabilidad financiera de los daños al conductor que provocó la colisión.
Este principio es crucial en incidentes de viajes compartidos, donde la determinación de la responsabilidad es fundamental para resolviendo reclamos. El estado del conductor del viaje compartido en el momento del accidente es un factor importante a la hora de decidir la culpa y las obligaciones financieras.
En Nevada, el debate sobre las regulaciones de viajes compartidos ha sido destacado por la propuesta SB 125, que apunta a aumentar los requisitos de seguro para los conductores de viajes compartidos asociados con compañías como Uber y Lyft.
A pesar de su intención de mejorar la protección de conductores y pasajeros, el Comité de Ingresos y Desarrollo Económico aún debe aprobar el proyecto de ley. Como resultado, la ley existente que exige que las empresas de viajes compartidos proporcionen $50,000 en cobertura de seguro desde que los conductores inician sesión en la aplicación hasta que aceptan a un pasajero sigue en vigor.
La no aprobación de la SB 125 mantiene los estándares de seguros actuales, pero continúa generando discusiones sobre si estas disposiciones son suficientes, especialmente en accidentes graves. Esta situación subraya el desafío actual de equilibrar las medidas de seguridad adecuadas con las necesidades operativas de los servicios de viajes compartidos.
Los derechos de los pasajeros en Nevada incluyen:
El debate en torno a la SB 125 y el entorno regulatorio más amplio para los viajes compartidos en Nevada refleja el esfuerzo del estado por equilibrar la innovación en el transporte con la seguridad y los derechos de sus participantes.
Comprender los derechos de los pasajeros y las regulaciones de protección es crucial a medida que los servicios de transporte compartido como Uber y Lyft crecen en Nevada. El conocimiento de los requisitos de seguros, las leyes de responsabilidad y los derechos de los pasajeros del estado permite a los usuarios tomar decisiones informadas y garantizar su seguridad.
A pesar de estas salvaguardias, pueden ocurrir accidentes. Saben cómo funcionan la responsabilidad y la negligencia comparativa, lo cual es clave para obtener el apoyo necesario después de un incidente. Los debates en curso sobre los requisitos de seguro para los viajes compartidos subrayan la necesidad de que los pasajeros se mantengan alerta y proactivos respecto de su seguridad.
Los pasajeros deben ejercer sus derechos, informar problemas y buscar asesoramiento legal cuando sea necesario. Este enfoque mejora la seguridad individual y contribuye a un entorno de transporte privado más seguro y justo en Nevada.
Al mantenerse informados y comprometidos, los pasajeros desempeñan un papel vital en la configuración del futuro de los servicios de transporte compartido, garantizando que sigan siendo una opción de transporte confiable y segura.
¿Ha sufrido un accidente de transporte compartido o una violación de sus derechos? Asegúrate de que Gina Corena y asociados Ayudarte. nuestros abogados sobresalga en el manejo de las complejidades de los problemas legales de transporte compartido, esforzándose por obtener la compensación que se merece.
Reconocemos el costo que estos incidentes pueden causar y ofrecemos apoyo legal compasivo y personalizado. Desde la investigación de casos hasta la defensa ante los tribunales, nos dedicamos a garantizarle justicia y apoyo.
Contáctanos para una consulta gratuita y deje que nuestra experiencia le guíe con confianza en este momento difícil.
Como fundadora de Gina Corena & Associates, se dedica a luchar por los derechos de las personas que sufren lesiones personales que les cambian la vida en accidentes automovilísticos, de camiones y motocicletas, así como otros tipos de lesiones personales. Gina se siente afortunada de servir a la comunidad de Nevada y responsabilizar a los malhechores por el daño que causan a sus clientes.