Miembro fundador y socio director en Gina Corena & Asociados
Areas de Práctica: Lesiones personales
Cuando las personas reciben una indemnización por lesiones personales, una de las preocupaciones más urgentes es si deben pagar impuestos sobre su compensación. Es fundamental comprender las implicaciones fiscales de una indemnización por lesiones personales, ya que el IRS tiene pautas específicas sobre qué partes de una indemnización están sujetas a impuestos y cuáles están exentas.
Si bien muchos tipos de ganancias de acuerdos no están sujetas a impuestos, existen excepciones notables que los demandantes deben conocer para evitar obligaciones fiscales inesperadas. Este artículo proporcionará un desglose completo de cómo acuerdos de lesiones personales Se tratan según las leyes fiscales, que cubren la tributación de gastos médicos, pérdida de salarios, daños a la propiedad, angustia emocional, daños punitivos y más. También destacaremos las reglas esenciales del IRS y brindaremos información para los residentes de Nevada que enfrentan estos problemas.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) diferencia entre daños compensatorios y daños punitivos al evaluar las obligaciones tributarias.
Comprender cómo el IRS clasifica cada tipo de componente de liquidación puede ayudar a las personas a tomar decisiones financieras informadas.
“Según las regulaciones del IRS, los daños compensatorios por lesiones físicas o enfermedades personales generalmente están libres de impuestos, siempre que no se haya reclamado ninguna deducción previa”. – Publicación 525 del IRS
Si se otorga una indemnización por lesiones personales por lesiones físicas o enfermedades, la compensación generalmente no está sujeta a impuestos. Esto incluye el reembolso por:
Sin embargo, supongamos que el reclamante dedujo previamente los gastos médicos relacionados con la lesión en su declaración de impuestos. En ese caso, el acuerdo que cubre esos gastos puede volverse gravable para evitar la doble imposición de los beneficios fiscales.
“Los salarios perdidos, los daños punitivos y los intereses acumulados en los acuerdos deben declararse como ingresos imponibles y pueden estar sujetos a impuestos sobre el empleo o el trabajo por cuenta propia”. Sección 104 del Código Tributario de los Estados Unidos
La compensación por angustia emocional se grava de manera diferente según su conexión con una lesión física.
Por ejemplo, si alguien desarrolla ansiedad severa después de un accidente automovilístico que le causó lesiones físicas, la compensación puede estar exenta de impuestos. Sin embargo, si un acuerdo compensa la angustia emocional sin ningún daño físico de por medio, es probable que esté sujeta a impuestos.
“Si surge angustia emocional como resultado de lesiones físicas, la compensación se trata como cualquier otra compensación por lesiones físicas y, por lo tanto, no está sujeta a impuestos”. – Directrices del IRS.
Un acuerdo de conciliación bien estructurado puede ayudar a minimizar las obligaciones tributarias al categorizar correctamente la compensación. Cuando un acuerdo de conciliación está estructurado de manera ambigua, determinar las porciones imponibles se vuelve más difícil, lo que puede dar lugar a disputas con el IRS.
Un acuerdo estructurado asigna claramente la compensación en diferentes categorías, lo que facilita la declaración de impuestos. Por ejemplo, así es como se podría estructurar un acuerdo de $200,000:
Componente de liquidación | Cantidad | ¿Imponible? |
Facturas Médicas | $50,000 | No |
Daño a la Propiedad: | $25,000 | No |
Sueldos Perdidos: | $60,000 | Sí |
Dolor y sufrimiento | $40,000 | No |
Angustia emocional (no relacionada con lesiones) | $25,000 | Sí |
DAÑOS PUNITIVOS | $20,000 | Sí |
Un profesional de impuestos puede brindar orientación sobre la estructuración de acuerdos para garantizar el cumplimiento y la eficiencia fiscal.
Nevada se rige por las leyes impositivas federales, lo que significa que no hay impuestos estatales adicionales sobre los acuerdos por lesiones personales. Sin embargo, los residentes deben cumplir con las pautas del IRS con respecto a las porciones imponibles y no imponibles de su compensación.
Dado que Nevada sigue leyes de negligencia comparativa, el monto final de la compensación puede verse afectado por el grado de culpa del reclamante. Esto puede afectar los impuestos porciones de acuerdos cuando se pierden salarios o los demás componentes imponibles se reducen proporcionalmente.
Antes de presentar la solicitud, es recomendable consultar con un abogado especializado en lesiones personales. y un especialista en impuestos para garantizar el cumplimiento fiscal adecuado.
La mayoría de los acuerdos por lesiones personales no están sujetos a impuestos, ya que sirven para compensar una pérdida en lugar de generar ingresos. Sin embargo, ciertos componentes, como los salarios perdidos, los daños punitivos y los intereses devengados, deben declararse como ingresos sujetos a impuestos.
Si anteriormente dedujo los gastos médicos en su declaración de impuestos, cualquier reembolso por esos costos estará sujeto a impuestos. Sin embargo, si no reclamó ninguna deducción previa, la compensación permanecerá libre de impuestos.
Sí, Los daños punitivos siempre están sujetos a impuestos.Se otorgan para castigar al acusado en lugar de compensar una pérdida, por lo que están sujetos a las leyes fiscales federales. Estos montos deben declararse como “Otros ingresos” en su declaración de impuestos.
Las partes imponibles de un acuerdo deben categorizarse adecuadamente:
garantizar el cumplimiento adecuado.
Sí. Al estructurar cuidadosamente el acuerdo de conciliación, las partes imponibles y no imponibles se pueden separar claramente. Contratar a un asesor fiscal en las primeras etapas del proceso puede ayudar a optimizar el ahorro y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Si la angustia emocional está vinculada a una lesión física, la compensación no está sujeta a impuestos. Sin embargo, si estrés emocional no está relacionado con daño corporal, debe declararse como ingreso tributable en su declaración de impuestos.
Comprender la tributación de los acuerdos por lesiones personales es esencial para la planificación financiera. Si bien muchos componentes del acuerdo permanecen libres de impuestos, las partes relacionadas con los salarios perdidos, los daños punitivos y los intereses acumulados deben declararse como ingresos. Estructurar adecuadamente un acuerdo de conciliación puede ayudar a minimizar las cargas impositivas y garantizar el cumplimiento de las regulaciones del IRS.
Comprender las obligaciones fiscales en los acuerdos es fundamental para evitar facturas fiscales inesperadas. Consultar a un abogado experimentado puede garantizar el cumplimiento y la seguridad financiera.
At Gina Corena y asociadosAyudamos a nuestros clientes a gestionar sus demandas por lesiones personales y a garantizar que reciban una compensación justa, al tiempo que comprenden sus derechos legales y financieros. Si tiene preguntas sobre su acuerdo o necesita asistencia legal, contáctenos para obtener orientación de expertos.
Como fundadora de Gina Corena & Associates, se dedica a luchar por los derechos de las personas que sufren lesiones personales que les cambian la vida en accidentes automovilísticos, de camiones y motocicletas, así como otros tipos de lesiones personales. Gina se siente afortunada de servir a la comunidad de Nevada y responsabilizar a los malhechores por el daño que causan a sus clientes.